Desde diciembre hasta la fecha, se han registrado cuatro accidentes de tránsito fatales en la ruta Q-61-R, ubicada entre el puente Calderones y Santa Bárbara. Lamentablemente, estos hechos han resultado en la trágica pérdida de seis vidas humanas. Ante esta alarmante situación, nuestro alcalde, Sr. Cristian Oses Abuter, ha solicitado de manera urgente la intervención del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para abordar esta problemática.
La ruta que conecta las comunas precordilleranas de Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío con la ciudad de Los Ángeles ha sido escenario de múltiples accidentes viales, incluyendo siete colisiones y dos vuelcos, que han dejado cinco personas con heridas leves y dos con lesiones graves, según información proporcionada por la Cuarta Comisaría de Carabineros de la comuna.
El tramo más peligroso se concentra entre los kilómetros 34 y 24,6, donde en el último accidente una familia completa perdió la vida, y una joven permanece hospitalizada en estado delicado.
“Esta no es la primera vez que advertimos sobre la situación. Hace tiempo que solicitamos informes técnicos a Vialidad y exigimos medidas concretas al Ministerio de Obras Públicas. Hoy, la condición de la ruta es precaria: carece de señalización adecuada, presenta deficiencias en infraestructura y la imprudencia de algunos conductores agrava aún más el riesgo”, expresó el alcalde en una entrevista con el diario La Tribuna.
El alcalde detalló que la carretera presenta varias deficiencias básicas de seguridad, como la ausencia de ojos de gato, la falta de bahías de detención para buses y un ancho insuficiente para el volumen de tránsito diario. La ruta Q-61-R es una vía fundamental para el transporte de carga, el desplazamiento de vecinos y el turismo en la zona, pero su infraestructura no ha sido adecuada para el crecimiento del flujo vehicular.
Asimismo, enfatizó que la ruta carece de iluminación, veredas, bermas, presenta curvas peligrosas y no cuenta con paraderos establecidos, lo que la convierte en una vía extremadamente riesgosa. “Es una carretera que, lamentablemente, se ha ganado el apodo de ‘la ruta de la muerte'”, agregó.
En respuesta a esta situación, los alcaldes de Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío están coordinando acciones conjuntas para enfrentar la crisis vial. El alcalde Oses informó que han sostenido conversaciones con sus colegas y que están gestionando una reunión con el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, con el fin de definir una estrategia común y ejercer presión ante las autoridades regionales y nacionales.
“Queremos que esta problemática tenga la atención que merece. También convocaremos a organizaciones sociales, juntas de vecinos y víctimas de accidentes para que esta demanda tenga fuerza en Santiago. No se trata solo de arreglar baches o pintar la calzada; estamos hablando de vidas humanas”, afirmó.
Las autoridades comunales solicitaron formalmente a la Dirección de Vialidad un informe actualizado sobre el estado estructural de la ruta y los puntos críticos que requieren intervención inmediata. Además, pidieron al Ministerio Público un catastro de los accidentes ocurridos en el tramo entre el puente Calderones y Santa Bárbara, con especial énfasis en aquellos con víctimas fatales o lesiones graves.
“Es imprescindible que el Ministerio de Obras Públicas declare esta ruta como prioritaria, indicó el alcalde Cristian Oses.
