la participación de altas autoridades regionales y locales, entre ellas el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco; el Delegado Provincial, Javier Fuchslocher, el Alcalde de la comuna, Cristian Oses; el Jefe de la Defensa en Biobío, Contraalmirante Arturo Oxley Lizana, el general de carabineros Renzo Miccono, además de representantes la Policía de Investigaciones (PDI), el Ejército y el Ministerio Público, entre otros.
Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la seguridad pública y las estrategias implementadas tras el ataque terrorista que afectó las instalaciones de la Central Rucalhue. En este contexto, el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, expresó que, tal como lo comprometió el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, durante su visita a la zona la semana pasada, se presentó una querella criminal invocando la ley anti terrorista contra quienes resulten responsables de este acto, que ha generado rechazo en diversos sectores políticos. Pacheco enfatizó que “todo el Estado debe estar presente, utilizando todas sus herramientas, para brindar seguridad y tranquilidad a los habitantes de la comuna”.
Por su parte, el Alcalde Cristian Oses agradeció a los integrantes del Concejo por aceptar realizar esta reunión en la comuna, la primera de su tipo. Además, recordó el compromiso de organizar una próxima reunión con la presencia del Ministro de Economía, quien también debe participar en los esfuerzos por fortalecer la seguridad y la economía local. Oses destacó que, si bien la seguridad y los problemas derivados del atentado son prioritarios, también es fundamental trabajar en un plan de reactivación económica para los emprendedores, empresarios y toda la comunidad. La autoridad afirmó que se están realizando todas las coordinaciones necesarias para que el Ministro de Economía visite la zona en los próximos días, resaltando que “todos debemos hacer el esfuerzo por salir adelante”. Al ser consultado sobre la querella interpuesta, el jefe comunal expresó que se trata de un instrumento más en la lucha contra la delincuencia. Espera que, con la implementación de la nueva ley, estas acciones tengan mejores resultados y no sean simplemente un acto simbólico, como muchas veces percibe la ciudadanía. Asimismo, destacó que, en este contexto, el compromiso del Estado es fundamental, ya que no se trata solo de un gobierno, sino de una labor conjunta en la que deben estar involucrados todos los sectores: lo público, lo privado y las instituciones policiales. Agradeció la colaboración del Ejército, la Armada y el encargado del Estado de Excepción, resaltando que hoy más que nunca es necesario trabajar en equipo, unidos y no de manera separada, para afrontar los desafíos y garantizar la seguridad de la comunidad.
Este encuentro marca un paso importante en la coordinación de esfuerzos para mejorar la seguridad y promover el desarrollo económico en la comuna, en un contexto de desafíos que requieren la colaboración de todos los actores involucrados.