vacunacion1 2

Partió vacunación contra la influenza en Santa Bárbara

Partió vacunación contra la influenza en Santa Bárbara

Con la inoculación del alcalde Cristian Oses Abuter, este lunes 10 de marzo se inició en la comuna de Santa Bárbara el proceso de vacunación 2025 contra la influenza.

La influenza es una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, causada por un virus que afecta la nariz, la garganta, los bronquios y en algunos casos, los pulmones. Sus síntomas principales incluyen fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, tos seca, dolor de garganta y rinitis. También puede provocar secreción nasal, náuseas, vómitos y diarrea. La enfermedad suele durar una semana, y la tos puede persistir por más tiempo. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen sin necesidad de atención médica.

En grupos de riesgo como niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras enfermedades, pueden existir complicaciones graves tales como neumonía, insuficiencia respiratoria aguda o causar la muerte La Influenza se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales.
Al año, miles de personas mueren en el mundo debido a la Influenza y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra estos virus.

Es importante reiterar que la vacunación es de carácter gratuito para los grupos de riesgo y tiene por objetivo vacunar a grupos que pueden presentar complicaciones graves en el caso de adquirir la enfermedad.  La vacunación se extenderá por un período de dos meses o hasta lograr un 85% de cobertura en los grupos de riesgo.

Los grupos objetivos son los siguientes:

-Niños /as desde los 6 meses hasta 5to básico.

-Personas mayores de 60 años.

-Embarazadas desde cualquier semana de gestación.

-Enfermos crónicos desde los 11 hasta los 59 años.

La vacunación en CECOSF es de lunes a jueves entre las 08.00 -14:00 horas y de 15.00 – 16:00 horas, los días viernes de 08:00 a 14:00 horas.

En tanto que para los sectores rurales el calendario contempla lo siguiente:

Martes 11 de marzo sede Alto Aguas Blancas y dependientes – cuidadores: 10:30-11:00horas. Sede Aguas Blancas y dependientes – cuidadores 11:30-12:00 horas. Sede Los Notros y dependientes – cuidadores 12:30-13:00 horas. Sede Lo Nieve y dependientes – cuidadores 13:30-14:00 horas. Sede Cullinco 14:30-15:00 horas. Sede La Paz 15:30- 16:00 horas.

Miércoles 12 marzo: EMR San Antonio 09:00- 15:00 horas. Los Naranjos (casa dirigente)10:30- 11:00 horas. PSR Los Boldos y Jardín 11:30- 12:30horas. Sede Mañil Alto 13:00-13:30 horas. Sede el Manzano de Mañil 14.00-15:00 horas. Sede Mañil Bajo 15:30- 16.00 horas.

Jueves 13 de marzo: Sede Las Obras 10:30-11:00 horas. Sede Corcovado 11:30-12:00. Sede el Manzano 12.30-13.00 horas. Comunidad indígena Arilahuen (domicilio) 13:30- 15:30 horas.

Viernes 14 de marzo: PSR El Castillo 10:40-11:30 horas. PSR Villucura 12:00- 13:30 horas. Sede Bajo Mininco 14:00- 15:30 horas.

El alcalde Cristian Oses Abuter fue el primero en recibir la dosis, este lunes 10 de marzo en las instalaciones de la municipalidad, donde el equipo del CECOSF encargado de la vacunación estuvo presente. La máxima autoridad comunal hizo un llamado al público objetivo de la campaña para que asistan a vacunarse sin miedo, asegurando que el proceso es rápido, seguro y prácticamente indoloro.