FERIA NIÑEZ

Celebramos la 4ª feria de la niñez y la adolescencia: Un acto lleno de talento, compromiso y esperanza para nuestros niños y jóvenes

Celebramos la 4ª feria de la niñez y la adolescencia: Un acto lleno de talento, compromiso y esperanza para nuestros niños y jóvenes

El centro de eventos municipal fue el escenario donde se llevó a cabo la cuarta edición de la Feria de la Niñez y la Adolescencia, organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD).

El pasado viernes 6 de junio, se realizó esta importante actividad que busca resaltar la relevancia de la niñez y la adolescencia como etapas fundamentales en el proceso de desarrollo de toda persona. Los niños representan el recurso más valioso del mundo y la mejor esperanza para el futuro; por ello, merecen el derecho a creer que pueden transformar el mundo.

Con la presencia de autoridades comunales, concejales, invitados especiales de diversas instituciones educativas y jardines infantiles, personal del Hospital Familia y Comunidad, además de Carabineros, se llevó a cabo un acto que incluyó un festival de talentos. En este participaron alumnos y alumnas de diferentes escuelas y liceos, acompañados por sus docentes.

La directora de Desarrollo Comunitario de la municipalidad, señora Valeska Sanhueza, en representación de nuestro alcalde, señor Cristian Oses Abuter, dirigió unas palabras a los asistentes. En su intervención, recordó que la niñez y la adolescencia son etapas cruciales para el desarrollo biológico y psicosocial del ser humano, y que estas fases sentarán las bases para el crecimiento y las potencialidades de la sociedad que aspiramos construir. Además, destacó el firme compromiso de respeto y protección que mantiene la municipalidad, liderada por el alcalde Cristian Oses, hacia los niños, niñas y adolescentes de la comuna.

Como comunidad, debemos reconocer que los menores tienen derechos que corresponden a todas las personas, pero también poseen derechos específicos y especiales derivados de su condición, los cuales implican responsabilidades particulares para la familia, la sociedad y el Estado. Los niños, niñas y adolescentes deben ser reconocidos y respetados en sus derechos como agentes activos de cambio en todos los espacios sociales donde se desarrollan, ya sea en la familia, la escuela, la comunidad u otros ámbitos.

En esta ocasión, Nicol Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Protección de Derechos, entregó reconocimientos para destacar el trabajo de las personas e instituciones que participaron en la actividad. La Municipalidad fue galardonada con un estímulo, reconociéndola como la principal institución garante de derechos en nuestro territorio.